miércoles, 30 de junio de 2010

Circuito Digital



Los circuitos cuyos componentes realizan operaciones análogas a las que indican los operadores lógicos se llaman "Circuitos Lógicos" o "circuitos digitales".

Los Circuitos Lógicos están compuestos por elementos digitales como la compuerta AND (Y), compuerta OR (O), compuerta NOT (NO) y otras combinaciones muy complejas de los circuitos antes mencionados.

Tipos de Elementos Digitales
Estas combinaciones (Ya mencionadas) dan lugar a otros tipos de elementos digitales. Aquí hay un listado de estos.

Compuerta NAND (No Y)
Compuerta NOR (No O)
Compuerta OR exclusiva (O exclusiva)
Mutiplexores o multiplexadores
Demultiplexores o demultiplexadores
Decodificadores
Codificadores
Memorias
flip-flops
Micro Procesadores
Micro Controladores
Etc.



Información General
Como todos sabemos, la electrónica moderna usa electrónica digital para realizar perfeccionamientos en la tecnología, muchas veces nos vemos frente a estos sin darnos cuenta, el llamado efecto Caja Negra.

En el circuito lógico digital existe transmisión de información binaria entre sus circuitos. A primera instancia esto nos parece relativamente simple, pero los circuitos electrónicos son bastante complejos ya que su estructura esta compuesta por un número muy grande de circuitos simples, donde todos deben funcionar de la manera correcta, para lograr el resultado esperado y no obtener una información errónea.

La información binaria que transmiten los circuitos ya mencionados, se representan de la siguiente forma:

"0" o "1"
"Falso" o "Verdadero"
"On" y "Off"
"Abierto" o "Cerrado"
o Cualquier mecanismo que represente dos estados mutuamente excluyentes

martes, 29 de junio de 2010

ELECTRONICA DIGITAL



La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión.
Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado, a los que se les denomina niveles lógicos, típicos en toda
señal digital. Por lo regular los valores de voltaje en circuitos electrónicos pueden ir desde 1.5, 3, 5, 9 y 18 Volts dependiendo de la aplicación, así por ejemplo, en una radio de transistores convencional las tensiones de voltaje son por lo regular de 5 y 12 Volts al igual que se utiliza en los discos duros IDE de computadora.
Se diferencia de la
electrónica analógica en que, para la electrónica digital un valor de voltaje codifica uno de estos dos estados, mientras que para la electrónica analógica hay una infinidad de estados de información que codificar según el valor del voltaje.
Esta particularidad permite que, usando
Álgebra Booleana y un sistema de numeración binario, se puedan realizar complejas operaciones lógicas o aritméticas sobre las señales de entrada, muy costosas de hacer empleando métodos analógicos.
La electrónica digital ha alcanzado una gran importancia debido a que es utilizada para realizar
autómatas y por ser la piedra angular de los sistemas microprogramados como son los ordenadores o computadoras.